martes, 2 de junio de 2015

PAGINAS TURISTICAS

MOSTRANDO EL ENCANTO DE MI TIERRA 










           
  1. LA LAGUNA DE HUACACHINA
    Cerca de este lugar vivía una joven princesa incaica. Que era conocida por todos como Huacca-China (la que hace llorar). Era una princesa de verdes pupilas, áurea cabellera y que cantaba de una manera extraordinaria hasta el punto que todo aquel que escuchaba su melodía lloraba, porque ella tenía un secreto y es que su corazón quedo enamorado de un feliz varón.
    La princesa buscaba un rincón donde llorar y al hallarse libre, cavaba ante el árbol un hueco donde hundir el dulce nombre de su amor. Cierta vez en el hueco que había abierto en la arena, ante el algarrobo, se llenó de agua tibia y sumergió su blanca desnudez. Cuando salió del baño, se envolvió en la sabana y al verse en el espejo, descubrió un espía, un cazador, que al ver su belleza, quedó prendado de sus encantos, viniéndose como un sátiro, hacia ella.La princesa huyó seguida obstinadamente por el cazador entre las dunas y breñas en las cuales iba dejando trozos desgarrados de su manto, que por momentos dejaban ver su desnudez. La sabana quedó enredada en un zorzal y la princesa quedó desolada sin fijarse en nada. Entonces la sabana abierta se hizo arenal. Siguió huyendo la princesa con su espejo en alto, cuando quiso dar un salto tropezó y de su puño falto de fuerzas, se escapó el espejo. Y ocurrió una conmoción, pues el espejo roto se volvió una laguna y la princesa se transformó en una sirena que en las noches de luna sale a cantar su antigua canción.
    Los Comatraneros (ciudadanos de la zona) sostienen que existe una corvina encantada, la cual dicen haberla visto, pero más que calan las redes nunca llegan a apresarla. También hay una leyenda de la vieja que toca su cajita para aumentar de ese modo el caudal del agua y es la explicación que da la gente para ese extraño sonido de los cerros cuando lo bate el viento
    .

  2. LA BRUJA DE CACHICHE

    Cachiche es el nombre de un pueblo, que desde épocas pasadas fue sinónimo de hechicería para muchos peruanos, Cachiche parecia un pueblo de brujas, pues albergó incontables mujeres que de acuerdo con los iqueños, poseían poderes sobrenaturales, utilizados –segun decían– para extirpar los males del cuerpo y preparar brebajes que garantiza La bruja mas famosa de Cachiche es sin lugar a dudas Julia Hernández Pecho Viuda de Díaz, una bruja que según cuentan murió a los 106 años de edad, luego de una azarosa vida llena de sortilegios y hechizos, pero sólo de los buenos, de los que curan, de los que reconcilian corazones. Ella no hacía daño. Ella no era "malera".
    Esto es lo que afirman sus defensoras, sus historiadoras oficiosas, aquellas que vaticinan un retorno seguro a Cachiche si se contemplan fijamente los ojos de la estatua, aquellas que cuentan -con espanto y horror- la apocalíptica y certera profecía de la palmera de las siete cabezas. Una demostración evidente -dicen ellas- del poder sobrenatural de doña Julia.
    Cuenta la leyenda que la bruja predijo que Ica se hundirá cuando reverdezca la séptima cabeza de la palmera que se encuentra en la laguna seca.Y la bruja acertó, pues Ica quedó bajo las aguas en enero de 1998. El río se desbordó, miles de personas resultaron damnificadas. La gente asegura que ese año no se mochó, ni se quemó la séptima cabeza de la palmera, desde esa fecha no han dejado de hacerlo.

  3. EL CERRO DE SARAJA
    Esta duna de suaves arenas se ha formado en tiempos inmemoriales, por migraciones sistémicas por efecto eólico, tal vez desde la misma aparición de los hombres en esta parte de lo que ahora se conoce como los valles de Ica. Para los antiguos iqueños siempre fue un cerro sagrado, un cerro al que nadie osaría depredar y menos retirar sus arenas o sus huarangos milenarios, como sucede ahora, con osadía e impunidad. La aparición en sus inmediaciones de la Urbanización Santa María y más recientemente de varios Pueblos Jóvenes, hasta las mismas faldas del mismo cerro, han permitido el trazo de pistas y caminos que ahora utilizan estos camiones y volquetes para retirar las grandes cantidades de arena. El Cerro de Saraja tiene especial significación para la memoria colectiva y el imaginario de los iqueños, de allí se sustenta las varias leyendas que narran su origen o describen el misterio de esta inmensa mole de finas partículas de sílice. El Cerro de Saraja mantuvo su encanto hasta inicios del siglo XX pero fue la mano del hombre la que extinguió su laguna que brotaba en su base y también desapareció la fauna silvestre que allí habitaba. Este Cerro histórico fue curado -como tantos otros- por nuestro querido Fray Ramón Rojas e incrustado en su parte cenital una cruz de madera para que protegiera a nuestra ciudad.
  4. EL BOSQUE DE PIEDRAS

    El distrito de Parcona, quizás para sorpresa de algunos, cuenta con atractivos turísticos muy interesantes y seculares, características las cuales les dan el atractivo que llevan a darle la connotación de lugar ineludible de visitar. En ese contexto tenemos al cada vez mas conocido bosque de piedra denominado: " Los Frailes". A este lugar se puede llegar transportándose 5 km. con dirección al este de la ciudad de Ica, llevando casi 10 minutos si es en automóvil.
    Estas raras formaciones de rocas, a las cuales la erosión eolica le ha dado esas caprichosas formas, hacen volar la imaginación de propios y extraños que acuden a visitarla, entre las figuras que se pueden resaltar tenemos: La mujer embarazada, la tortuga, el mono, el chulo, el sapo, el pez, etc.
    Hace algunos años se mejoro la accesibilidad al lugar y se hicieron caminos los cuales se construyeron para darle una mejor vistosidad al lugar y hacerlo un verdadero sitio de recreación y valos turístico.

  5. LAS BODEGAS

    Somos una Bodega Vitivinicultora muy respetuosa de la tradición familiar.
    Pertenecemos a la 5 ta generación de productores de Piscos y Vinos.
    Hemos asociado el turismo a la industria del Pisco resaltando la importancia de la historia que lo envuelve resaltando su calidad y su pureza desde 1856.
    Tenemos un carácter innovador como productores de Pisco por esta razón somos la única bodega en Ica Perú creadora de productos únicos en el mercado. El Turismo sera siempre nuestro aliado para que a través de esta industria sin chimeneas podamos mostrarles a los ciudadanos del mundo la riqueza histórica de nuestro PISCO ORGULLO DEL PERÚ.


  6. RESTOS FÓSILES DE OCUCAJE


    El Distrito de Ocucaje es un oasis agrícola de Ica, en la Región Ica en el Perú.
    Está rodeado de arenales y para llegar hasta ahí hay que recorrer un gran camino en medio del desierto iqueño.
    En Ocucaje se produce frutas, pero el producto principal de Ocucaje es la vid y por ende el vino y el pisco.
    En Ocucaje también fueron descubiertos restos fósiles de animales tales como ballenas, tiburones, tortugas,focas, etc. lo cual indica una muerte rápida de los animales.

    entre el miércoles 9 y el miércoles 11 de abril de 2008 se descubrió en este lugar en el cerro más alto del valle un geoglifo en forma de un cóndor junto a tres figuras que datarían de la cultura pararas cavernas

    los

No hay comentarios:

Publicar un comentario